Cómo asegurarte de que tu hipoteca esté libre de cualquier gravamen
Introducción
La compra de una vivienda es uno de los mayores desembolsos que una persona hará en su vida. Por ello, es importante que se realice de forma responsable y se asegure de que la propiedad está libre de gravámenes. En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber para asegurarte de que tu hipoteca está libre de cargas financieras.
¿Qué es un gravamen?
Un gravamen es un derecho que se concede a una persona o entidad sobre una propiedad para garantizar el cumplimiento de una deuda. En otras palabras, es una carga financiera que se impone sobre una propiedad en caso de haber incumplido un pago o deuda.
El gravamen puede ser impuesto por diferentes razones, como por ejemplo, el impago de una hipoteca, una deuda con una empresa suministradora de servicios, una multa impuesta por la administración pública, etc.
Cómo asegurarte de que tu hipoteca está libre de cualquier gravamen
Si vas a comprar una vivienda con una hipoteca, es importante que te asegures de que está libre de gravámenes. De lo contrario, podrías encontrarte con problemas en el futuro, como por ejemplo, tener que asumir una deuda impuesta anteriormente por el propietario.
Para evitarlo, sigue los siguientes pasos:
Paso 1: Solicita una nota simple registral
Es importante que antes de firmar el contrato de compraventa solicites una nota simple registral de la propiedad. Este documento es una certificación que se obtiene del Registro de la Propiedad y en ella se detallan todas las cargas e hipotecas que afectan a la casa.
En esta nota simple, se debe comprobar que no existen gravámenes y que el propietario es quien figura en el contrato de compraventa. Si existiera algún tipo de carga o gravamen, deberás negociar con el propietario para que lo levante antes de firmar el contrato, de lo contrario te enfrentarías a una posible deuda.
Paso 2: Comprueba el estado de la hipoteca
Una vez que has comprobado que la vivienda está libre de cargas o que las cargas existentes están comprometidas a desaparecer antes de la firma del contrato, debes comprobar el estado de la hipoteca si es que la compras con una hipoteca.
En este caso, tendrás que solicitar un certificado de deuda pendiente al banco para asegurarte de que todos los pagos están al día y que no hay deudas acumuladas. De lo contrario, estarás adquiriendo una hipoteca con una deuda que tendrás que asumir en el futuro.
Paso 3: Comprueba el historial del propietario
Siempre es recomendable comprobar el historial crediticio del propietario para verificar que no ha tenido problemas de impagos en el pasado. Aunque no es obligatorio para la venta de la propiedad, podría prevenir posibles problemas en el futuro si el propietario no hubiera cumplido con sus obligaciones financieras.
Paso 4: Contrata un abogado especializado
En caso de que tengas dudas o no sepas cómo llevar a cabo los trámites necesarios para comprobar que la vivienda está libre de cargas, siempre es recomendable contratar a un abogado especializado en derecho hipotecario o en compraventa de propiedades.
Además de guiarte a través del proceso, te asesorarán sobre los pasos legales necesarios para que la compra se lleve a cabo de forma correcta y te presentarán una visión profesional sobre cualquier problema que pueda surgir en relación a la propiedad.
Conclusión
Comprar una propiedad es una inversión importante, por lo que es necesario tomar precauciones para asegurarte de que está libre de gravámenes. Para ello, sigue los pasos que hemos descrito anteriormente o contrata a un abogado especializado que te ayude durante el proceso. De esta forma, podrás disfrutar de tu hogar sin preocupaciones financieras en el futuro.